Visas U para víctimas de delitos

Muchos inmigrantes sin estatus legal en los Estados Unidos no realizan un informe policial cuando han sido víctimas de un delito, generalmente porque tienen miedo de ser arrestados y deportados. Sin embargo, muchas de estas víctimas son, de hecho, elegibles para obtener un estatus legal basado en su victimización. El estatus U de no inmigrante (mejor conocido como “Visa U”) es uno de los beneficios que el gobierno de los Estados Unidos ofrece a los inmigrantes víctimas de delitos.

Víctimas del crimen

El gobierno de los Estados Unidos tiene un gran interés en enjuiciar los delitos y proteger a las víctimas. Para promover esos fines, el gobierno ha creado una serie de opciones de inmigración para inmigrantes que han sido víctimas de actividades delictivas.

  • Estatus U de no inmigrante / Visa U: El Congreso creó el estatus U de no inmigrante (conocido popularmente como visa U) para alentar a las víctimas de delitos inmigrantes a cooperar con la policía y los fiscales en casos penales. Los inmigrantes que han sido víctimas de agresión, violencia doméstica, robo, abuso o explotación sexual, o cualquier número de otros delitos, pueden calificar para una visa U si están dispuestos a cooperar con la policía.
  • Estatus de no inmigrante T / Visa T: El Congreso creó el estatus de no inmigrante T (conocido popularmente como visa T) para ayudar a aquellos inmigrantes que han sido víctimas de formas graves de trata de personas, en particular, la trata sexual y laboral. Los candidatos a la visa T deben cumplir con cualquier solicitud razonable de una agencia de aplicación de la ley para obtener ayuda en la investigación o enjuiciamiento de un delito de trata de personas, y demostrar que sufrirían dificultades extremas que involucrarían daños severos e inusuales si fueran expulsados ​​de los Estados Unidos.
  • Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA): La Ley de Violencia contra la Mujer creó varias opciones para inmigrantes víctimas de abuso por parte de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes. Ciertos cónyuges, hijos y padres de ciudadanos estadounidenses, y ciertos cónyuges e hijos de residentes permanentes, pueden presentar una petición para ellos mismos para obtener el estatus de residente permanente. A pesar del nombre, los beneficios de VAWA están disponibles tanto para hombres como para mujeres.